Escrito por Juan Ignacio de Juan en El Economista Perplejo
Voy a hacer un poco de pedagogía bancaria. Espero que alguien me lo reconozca económicamente.
Últimamente la gente se pregunta ¿por qué no podemos dejar caer los bancos?. Y lo...
25 oct 2012
Un poco de política monetaria
Leer más...
Etiquetas:
banco,
banco central,
Juan Ignacio de Juan,
liquidez
24 oct 2012
Sobre la morosidad

Uno de los temas en el que tenemos que tener puesto el ojo es en la morosidad. La morosidad es un indicador que nos informa de la duda que surge sobre el cobro de ciertos créditos.
Por ejemplo, supongamos...
Etiquetas:
crédito,
deuda,
Miguel Puente Ajovin,
morosidad
23 oct 2012
La correlación no implica causación

Si los debates teóricos parecen no poder acabar nunca, uno
podría pensar que los estudios empíricos deberían darle la razón a una u otra
parte. Si bien en algunos casos la evidencia empírica es sobradamente
abrumadora...
Etiquetas:
causación,
Ciencia,
Economía,
estadística,
Miguel Puente Ajovin
19 oct 2012
¿Os acordáis cuando hacíamos cola para votar?

El año 2000, concretamente el 11 de Marzo, se marcó un precedente histórico en lo que se refiere a modernización del proceso electoral, se introduce el voto por internet en las primarias del partido Demócrata...
Etiquetas:
democracia,
e-democracia,
e-gobierno,
e-voting,
Maximiliano Greco,
voto,
voto por internet
18 oct 2012
¿Es nuestra democracia el mejor sistema de gobierno posible?

En los últimos días, todos hemos sido testigos de una vorágine informativa relacionada con los acontecimientos de la ya para siempre recordada última semana de Septiembre. Ahora bien, si estáis aquí porque habéis...
14 oct 2012
El problema de la inflación
Parece que existe una lucha (desde mi punto de vista muy mal enfocada) entre los que se preocupan por la inflación y los que se preocupan por el desempleo. No es nada nuevo, claro. El debate sobre los efectos reales contra los efectos monetarios...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)