'Es imposible falsear el déficit como insinuó la fuente de Bruselas'
Cristóbal Montoro, ministro de Hacienda Pública
La primera reacción que todos compartimos ayer tras conocer la cifra oficial de déficit público, un 8,51% del PIB...
29 feb 2012
¿Una cifra de déficit con trampa?
Leer más...
Etiquetas:
Artículos de actualidad,
contabilidad,
crisis,
deuda soberana,
eurozona,
Germán García Aguilar
28 feb 2012
De felicidad y seres humanos
Hace un par de días, The Economist publicaba los resultados de un estudio relevante que trataba de indagar sobre una de las preguntas que, si bien nunca están de actualidad, uno siempre presupone que están presentes, y que no es otra que:...
23 feb 2012
Las entrañas del modelo austríaco
En economía, denominamos ‘paternalismo’ al hecho de que el Estado gestione los recursos del individuo para evitar que éste los gestione mal. En principio puede parecer absurdo: ¿por qué habría nadie de decirme qué debo hacer con mi dinero?...
22 feb 2012
Por un contrato único indefinido
Para sorpresa de unos cuantos, el fantástico portal de Politikon ha lanzado una campaña por medio de Actuable para pedir la implantación del contrato único indefinido en España.
Puede que sea una jugada extraña: No son precisamente un baluarte...
21 feb 2012
Si los salarios caen
Nota importante: Nótese que escribo sobre lo que pasaría si bajasen los salarios, no menciono en absoluto que se reduzcan también los costes de despido.
Cuando se habla de que en España hace falta una bajada generalizada de salarios, uno de...
Etiquetas:
Artículos de actualidad,
crisis,
derechos,
desempleo,
Germán García Aguilar,
mercado laboral,
paro,
salarios
15 feb 2012
¿Por qué la crisis ha sido tan dura con los países más ricos?
Cuando una persona comienza a interesarse por la economía, una de las primeras cosas que aprende es que la ‘actividad económica’ puede distribuirse prácticamente en tres sectores (materias primas, industria y servicios) y que conforme un país...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)