Podréis encontrar una versión ampliada de este artículo para descargar en formato pdf aquí.
A la hora de estudiar un macroagregado como puede ser la producción o la renta, uno puede atender tanto a la evolución de las propiedades inherentes al conjunto (tamaño, crecimiento…) como a los componentes que la forman.
Así, el crecimiento de un país puede subdividirse en los múltiples factores que pueden potenciarlo, donde el análisis de los mismos nos ofrecerán una visión de la heterogeneidad y la interrelación que existe entre ellos. Y es a través del diferente peso que se les de a cada uno, y los fundamentos asociados a su evolución, que nacen tanto teorías de corto y largo plazo sobre el crecimiento como sobre el ciclo económico.
Por otra parte, la renta, que de forma agregada es equivalente al valor añadido (esto es el PIB), sustenta también el interés analítico sobre dos formas elementales basadas en su composición: La distribución de la renta personal, y la renta funcional.
El estudio de la primera nos habla de la desigualdad en la distribución de la renta entre las personas. La segunda, estudia la distribución sobre los diferentes factores productivos, en general, trabajo (asalariados) y capital (beneficios empresariales).
Claro que en economía, donde casi todo se interrelaciona, no faltarán las teorías económicas que ofrezcan un link entre la evolución y la distribución entre las diferentes rentas funcionales y el crecimiento y el ciclo económico. En este pequeño artículo expongo una pequeña descripción de algunas de las teorías más conocidas, así como cierta evidencia empírica de nuestro país y su evolución durante la crisis.
Seguramente, puesto que el pensamiento económico es más amplio de lo que aparenta, me deje en el camino teorías y pensadores que alguno pueda echar en falta. Además de echar un vistazo muy simple, dejando detrás todo un marco contextual (temporal y analítico) que puede ser muy interesante e incluso necesario para entender al completo las ideas vertidas por los diferentes autores. Pero no se trata tampoco de un tratado sobre la distribución funcional, sino más bien de un repaso a las teorías más importantes o reconocidas. Siempre pueden complementar y/o criticar lo aquí expuesto en la caja de comentarios.
La distribución funcional de la renta en la teoría clásica
David Ricardo, uno de los padres de la ciencia económica, escribía en su obra más importante, “Principios de economía política y tributación” de 1817:
"Determinar las leyes que regulan esta distribución es el principal problema de la Economía Política."
Y en una carta a Malthus, incidía en ello:
"La Economía Política, piensas, es una investigación de la naturaleza y las causas de la riqueza [énfasis sobre el que se enmarca también la piedra angular de la ciencia económica clásica, el libro de Adam Smith: “La Riqueza de las Naciones”, de 1776]. En cambio, yo creo que debería ser en cuenta la investigación de las leyes que determinan la división de la producción industrial sobre las diferentes clases que concurren en su formación."
Hay que partir del análisis de corte clásico que divide la población en tres clasificaciones diferentes: Terratenientes (que poseen la tierra), capitalistas (que poseen el capital) y trabajadores (que ejercen de fuerza productiva).
Ricardo introdujo el concepto de rendimientos a escala decrecientes, esto es, que aumentar el numero de trabajadores en X% aumenta la producción en Y%, donde Y<X. Todos los trabajadores cobrarán lo mismo y todos los capitalistas obtendrán el mismo beneficio. Pero claro, la suma de renta de trabajadores y capitalistas no puede ser superior a la renta (producción) que genera la tierra menos productiva (la última en ser aprovechada).
Así, se define el porcentaje de renta que se llevarán los terratenientes. Gráficamente, derivado de la diferencia entre el coste marginal y medio de la última porción de tierra aprovechada.
Fuente: Alternative Theories of Distribution (Kaldor, 1956)
|
Por otro lado, Ricardo también utilizaba el concepto de renta de subsistencia, para explicar el salario de los trabajadores, que cobrarían lo justo para poder sobrevivir (y no tener incentivos a aumentar la natalidad, lo que aumentaría la oferta de trabajo y forzaría a la baja los salarios al nivel de equilibrio). Fijada la renta de terratenientes y de trabajadores, la de la los capitalistas es, simplemente el resto.
Con el aumento de la producción, y por los rendimientos decrecientes, el área que se va reduciendo es la de los capitalistas (tanto de forma absoluta como relativa), que al obtener un menor beneficio acumularán menos capital potenciando a la baja el crecimiento hasta que este se pare en un estado estacionario.
Marx coge el testigo. La lucha de clases como factor condicionante
La teoría de la distribución de Marx es una continuación derivada de la de Ricardo, pero con unos principios categóricamente opuestos.
Primero, divide en dos las clases sociales: obrera, que trabaja y capitalista, que tienen los medios de producción. De este modo iguala a rentistas y a capitalistas. Ya que Marx comienza a hablar de la estructura y el desarrollo capitalista e industrial, donde el peso agrario (fundamental en Ricardo) comenzaba a ser cada vez menor.
Explicaba que, puesto que los que trabajan son siempre menos de los que están buscando trabajo, hay un cierto equilibrio en el salario que no tiende a subir (por este exceso de competencia entre trabajadores).
El ciclo parte de esta consideración: Si aumenta mucho el número de capitalistas, aumentará la demanda de trabajadores, aumentando su salario, reduciendo la tasa de beneficio y potenciando a la baja el crecimiento de una economía basada en el capitalismo, reduciendo el número de capitalistas y volviendo al comienzo.
En este capitalismo, lo que se busca por parte del dueño de estos medios de producción es aumentar su riqueza, (ya sabemos que en este planteamiento lo que se busca es operar con dinero para conseguir más dinero, “D – M – D”). Para ello, los empresarios intentarán ser más eficientes, y para ello necesitarán aumentar el nivel de su producción (por rendimientos crecientes a escala, en oposición a la visión de Ricardo).
Esto lleva, al mismo ritmo, a la concentración del capital en unas pocas manos, la de aquellos que han sabido aumentar su nivel de producción y ser más eficientes que el resto, al tener más beneficio que acumular.
El segundo tipo de crisis viene a través de una escasez en la demanda efectiva, cuando los empresarios ni consumen ni invierten sus beneficios, esto fuerza a la baja la demanda de producción.
Pero obviamente, no podemos hablar de la teoría Marxista sin destacar la plusvalía, esto es, el valor del trabajo generado que se queda el capitalista (que provee de los medios de producción).
El proceso de acumulación de capital provee, por una parte, de un mayor output, un crecimiento del PIB per cápita que hace que la tasa de ganancia de los empresarios sean mayores y, al relegar este crecimiento más en el capital más que en el trabajador, sus rentas relativas aumenten. Pero con el tiempo, esto se vuelve en su contra, en la llamada “contradicción capitalista”, ya que el factor trabajo es el único del que obtener una plusvalía, la mecanización de la producción acaba por aumentar el desempleo, fomentando las revueltas y la revolución obrera.
Esta lucha de clases, la lucha por la apropiación del valor de lo producido, podría alargarse si la clase obrera se unía y conseguía aumentar su poder (a través de sindicatos, por ejemplo), reduciendo el poder inherentemente catastrófico del ciclo capitalista. Así, en parte la distribución de la renta funcional dependerá en gran medida de esta lucha y confrontación de poder entre las dos clases.
En el reino de los mercados perfectos: El largo plazo de los Neoclásicos
El punto de vista neoclásico sobre la distribución de la renta se sustenta bajo uno de sus principio básicos: El equilibrio.
Partiendo de la racionalidad absoluta de los individuos y de la condición de vaciado de los mercados, y considerando que el mercado no está en un ciclo recesivo, esto es, que produce todo lo que puede producir, se obvia de partida el efecto de los ciclos y la distribución de una manera casi directa.
El interés se enmarca, por tanto, en la relación que existe entre la distribución funcional de la renta y el sistema productivo en un marco de largo plazo. Y desde allí, es la tecnología la que manda.
En un sistema perfecto, los trabajadores recibirán un salario igual a su productividad marginal (ya que en competencia perfecta el precio de los factores, en este caso trabajo, se iguala a su productividad marginal). Cuanto mayor sea la productividad del trabajo, mayor será la renta del sector trabajo.
Un aumento del salario hace que, por un lado, la renta agregada de los asalariados aumente de forma directa pero, por otro, las empresas tenderán a sustituir factor trabajo por factor capital, disminuyendo el total de asalariados y disminuyendo la renta agregada. ¿Qué efecto será mayor?
Depende de la elasticidad de sustitución entre el capital y los trabajadores, es decir, de la tecnología.
Si el trabajador es insustituible por capital (maquinaria), entonces el primer efecto sería mayor, y un aumento del salario real tendería a aumentar el porcentaje de rentas salariales sobre el total. Si ambos factores son perfectamente sustituibles, los efectos se anulan. Si el capital es insustituible, el segundo efecto prima.
Por otra parte, el estudio básico neoclásico basado en un sistema de competencia perfecta, al incluir la entrada y salida libre de empresas, hace que le beneficio empresarial sea siempre nulo, siendo la renta del capital, (que se deriva de su explotación) la que se puede entender a estos efectos.
Esta consideración ha tenido una gran aceptación por el hecho de que la proporción de las rentas entre capital y trabajo se consideran generalmente estables. Una forma más de relegar el problema a un segundo plano.
Por otro lado, con la evolución de la ciencia económica y el auge del keynesianismo, las teorías basadas en la demanda cobraron mayor importancia. Si bien el propio Keynes no se centró en el análisis de la distribución funcional de la renta, si dejó un marco analítico desde el cual poder desarrollar múltiples teorías, basadas más en la evolución del corto plazo que en las consideraciones de largo plazo.
Los hechos estilizados de Kaldor, el punto de partida
Kaldor nos iluminó con sus conocidos “hechos estilizados”, evidencias empíricas que parecían ser de una regularidad estándar a lo largo del tiempo. Así, teníamos que tanto el crecimiento de la productividad del trabajo como del capital eran constante, lo cual llevaba a la constancia en el ratio capital / trabajo, lo cual a su vez concluía en la constante distribución entre las fuentes de renta. Como extra teníamos la estabilidad de los tipos de interés reales y el crecimiento del salario real.
Si bien estos hechos describían los resultados en una visión de largo plazo, el modelo de Kaldor se centra en su análisis en el corto, partiendo del razonamiento de que los capitalistas ahorran más (en proporción) que los trabajadores (cuyo ahorro, de hecho, se puede considerar despreciable, sobre todo si se tiene en cuenta que ese ahorro suele ir a financiar la compra de bienes de consumo duradero).
Es decir, se asume que el ahorro es igual a la beneficio empresarial por la propensión de estas empresas a ahorrar.
Partiendo del postulado keynesiano de que el ahorro sigue a (es determinado por) la inversión, y no al revés, llegamos a la conclusión de que en equilibrio (entre ahorro e inversión), un aumento de la inversión, así como una disminución en la propensión a ahorrar, aumenta y motiva el crecimiento económico, manteniendo constante el coste salarial, y aumentando, por tanto, directamente el beneficio empresarial y, de forma simple, aumentando el peso de la renta empresarial sobre el total.
Esto se resume en la conocida frase: Los trabajadores gastan lo que ganan y los capitalistas ganan lo que gastan.
La conclusión final es que los empresarios tendrán una mayor proporción de la renta durante el auge que durante las crisis, donde la inversión es menor.
El problema, como veremos es el de considerar a los trabajadores como una constante en el proceso productivo. Esta forma tan simple de observar el proceso económico hace que el modelo de Kaldor, si bien un comienzo en el modo de análisis, sea bastante débil.
El ciclo de Goodwin: Entre depredadores y presas
El modelo de Goodwin parte del ciclo en la evolución de los salarios reales al considerar en el análisis económico la existencia del desempleo cíclico.
Para ello parte de ciertas consideraciones sobre el funcionamiento de la economía, a saber: Que la productividad del trabajador crece de forma constante, que la población crece de forma constante, y que se necesita una cantidad determinada de stock y población para producir cierta cantidad.
Con ello, se puede definir la participación de los salarios en el total como el ratio entre el salario y la productividad del trabajador. Si aumenta mucho su productividad, pero no sus salarios, la proporción de renta salariales sobre el total irá a la baja.
Ahora bien, considera como parte fundamental la existencia de la curva de Philips, estableciendo una estrecha relación entre el aumento de los salarios reales y la tasa de empleo.
Así, llegamos a dos ecuaciones dinámicas no lineales. Cuando aumente la proporción de los salarios, baja la tasa de ganancia de los capitalistas, que invertirán menos, provocando un menor crecimiento en la economía, lo cual hace que aumente la tasa de paro, que consigue reducir la proporción de los salarios sobre el total, en un ciclo sin final muy parecido a los que se ven en la naturaleza entre depredadores y presas.
Escribía Goodwin en 1967:
"El progreso se traduce primero en ganancias, pero las ganancias conducen a la expansión, y la expansión impone el ascenso de los salarios y el descenso de las ganancias. Tenemos así una ley de hierro de las ganancias malthusiana. Esto se debe a la tendencia del capital, aunque no de los capitalistas, de crecer excesivamente."
Gráficamente podemos ver el ciclo circular del proceso. En el eje vertical tenemos la tasa de empleo (participación de la población en el proceso productivo), en el eje horizontal la proporción de las rentas salariales sobre el total.
Fuente: Wikipedia (Goodwin model)
|
Puesto que el largo plazo es la media de estos ciclos sin fin, se puede entender que se observe una cierta constancia en el participación salarial y que, en media también, el salario sea igual a la productividad marginal.
Aunando conceptos en un marco poskeynesiano. El modelo de Kalecki
Kalecki es quizás algo más revolucionario en el aspecto de presentar su modelo de distribución funcional de la renta. Como avanzando poskeynesiano, se aleja claramente de las consideraciones clásicas del mercado, comenzando por la idea de un mercado de competencia imperfecta en el que, por tanto, las empresas tienen un determinado poder de monopolio.
El estudio de corte Kaleckiano se acerca bastante al keynesiano, donde la preocupación no es tanto sobre la eficiencia del desarrollo económico sino, sobre todo, el grado y modo de utilización del mismo (y la capacidad inutilizada).
Cuanto mayor poder de monopolio tenga el sector empresarial, el mark-up, esto es, el sobre-precio que se le pone al producto por encima de su coste de producción para poder obtener un determinado beneficio, será mayor.
Por otra parte, los trabajadores tampoco están indefensos, ya que se unen en sindicatos y uniones laborales, que ejercen también su propia fuerza.
En 1991 escribió Kalecki:
"De acuerdo a mi primera teoría, el nivel absoluto de los beneficios es determinado por el consumo y la inversión capitalista.De acuerdo con mi segunda teoría, la participación de los beneficios en la renta nacional será determinada por el grado de monopolio."
En la determinación de la distribución absoluta (parecída a la de Kaldor), los empresarios, que consumen una menor proporción de su renta, determinarán, a través de su inversión, los vaivenes de la economía.
El problema del modelo de Kaldor es que en tiempos de crisis, donde la inversión baja, los beneficios empresariales bajan, mientras que los salarios permanecen constantes, aumentando la proporción de las rentas salariales, algo que no parece (incluso a la vista de los datos) muy realista.
Kalecki en cambio no asume que los trabajadores ganen lo mismo, aun en crisis, sino que sus salarios podrán bajar (de hecho lo harán) durante las recesiones, por lo que tanto beneficios empresariales como salarios irán a la baja.
¿Qué determinará entonces las proporciones en la renta total de uno y otro? El poder de monopolio y sindical entre los dos participantes del Mercado de trabajo.
Así, en periodos de crisis, donde los sindicatos pierden una mayor fuerza de su poder, la proporción de renta salarial no cae solo de forma absoluta, sino también relativa.
Lo bonito del modelo de Kalecki es que aúna en cierto modo la versión de Kaldor (proporción de ahorro diferente entre empresarios y trabajadores), la de Goodwin (que introduce desempleo cíclico), y la de Marx (en la lucha de clases o poderes de mercado). Haciendo de esta una poderosa explicación que, en palabras de Scitovsky “Contrasta (y quizás complementa), la teoría de mercado, que es una visión de largo plazo”.
¿Qué tenemos en España y qué podemos sacar en claro?
En estos dos gráficos podemos ver la evolución de las rentas salariales y empresariales desde el año 2000. Tanto las rentas totales como la proporción sobre el total.
La evolución en términos absolutos es bastante similar hasta mediados de 2010. Desde entonces, la evolución ha sido dispar. Las rentas salariales han ido cayendo mientras las empresariales se han ido recuperando. La consecuencia ha sido un record histórico, donde las rentas empresariales han superado en este ultimo trimestre de 2012 a las rentas salariales.
Nótese que no es un gran periodo temporal, así que hablar de largo plazo (aunque en teoría se podría) está un poco fuera de lugar. De hecho hay bastante acuerdo en que en el largo plazo las proporciones relativas se mantienen de forma más o menos constante. Es lo que promulga la teoría neoclásica, es lo que Kaldor destacó en uno de sus hechos estilizados, e incluso Kalecki intentó demostrarlo más adelante con su teoría.
Hay algo de lo que adolecen todas estas teorías, y es de la introducción del mercado externo. Stolper y Samuelson hicieron un modelo de distribución funcional basado en el modelo de comercio de Heckscher-Ohlin pero hasta ellos mismos dijeron que estaba muerto.
Y es algo importante.
El hecho de que estemos entrando en un proceso de ajuste (sobre todo salarial) se traduce en la necesidad de tener que producir más de lo que consumimos (para dejar de aumentar y empezar a pagar nuestra deuda externa). Eso hace que la producción, y por ende los beneficios empresariales derivados de la misma, tiendan a aumentar más que la demanda de los trabajadores (que depende de sus salarios), en el proceso que estamos llamando devaluación interna. De este modo, aumentan los beneficios empresariales y bajan las rentas salariales, a través del mercado externo (que es donde sacan las empresas la demanda para vender sus productos, ya que la demanda interna se va a pique).
Así, desde 2008 las rentas empresariales cayeron (motivadas por el ciclo, una menor inversión empresarial derivada de una menor rentabilidad provista por una menor demanda), y a partir de 2010 volvieron a crecer, relegando en el mercado externo este crecimiento.
También fue a partir de 2010 cuando empezó a notarse marcadamente el cambio en las proporciones de la renta.
Goodwin, con su carácter dinámico y cíclico, con tasa de paro en máximos, puede explicar el descenso marcado de las rentas salariales. Pero no podemos obviar tampoco la perdida de poder de los sindicatos y que la evolución económica se deriva de los cambios políticos normativos que se han ido poniendo.
Sobre el poder de monopolio, entendido en la versión funcional básica (1-Coste marginal/precio), a través de la evolución de la inflación y los costes podemos ver que desde mediados de 2010 los primeros aumentan con mayor ritmo que los segundos, denotándose así el aumento de poder de mercado de las empresas, que también explicaría el aumento en la proporción de rentas empresariales.
¿Pero qué modelo tiene razón?
En la siguiente tabla se resumen las teorías descritas con los fundamentos en los que se basan la distribución funcional de la renta (las razones estructurales no las he tocado).
|
Obviamente hablar en términos de mayor o menor razón queda como un ejercicio demasiado superficial, sobre todo habiendo atendido a los esquemas básicos y un análisis no muy extenso de la economía. Probablemente cuando acabe la crisis, (si es que acaba…), podamos con una perspectiva más completa atender a preguntas tan interesantes de una forma más certera.
Personalmente me quedo con Kalecki para el corto plazo, pero echo de menos una consideración internacional.
Personalmente me quedo con Kalecki para el corto plazo, pero echo de menos una consideración internacional.
De momento, sirva esto como esbozo introductorio y comparativo para los que pueda haberles interesado el tema.
Fuentes empleadas:
The functional distribution of income - Bertoli & Farina (2007)
Functional Distribution of Income, Inequality and the Incidence of Poverty - Giovannoni (2010)
Alternative Theories of Distribution - Kaldor (1956)
The Behavior of Income Shares - Scitovsky (1964)
Determinants of functional income - Stockhammer (2009)
Neoliberalism, Income Distribution and the Causes of the Crisis - Stockhammer (2010)
Functional income distribution and aggregate demand in the Euro-area - Stockhammer, Onaran & Ederer (2007)
Goodwin or Kalecki in Demand? - Stockhammer & Stehrer (2009)