28 jun 2012

Europa y la ciudad en llamas

Desde hace tiempo se está debatiendo constantemente quién tiene, y quién no, razón sobre cómo se está enfrentando Europa a la difícil situación que está experimentando. En esta interesante entrada en el blog de Bruegel, el autor plantea una...
Leer más...

27 jun 2012

A vueltas con el déficit

Escrito por Miguel Puente Ajovin en Caótica Economía / @caoticaeconomia El aumento continuado del déficit sigue su ritmo, y alcanza ya el 3,41%, a solo un 0,09% de alcanzar la cifra límite fijada para el estado para...
Leer más...

26 jun 2012

Una aproximación a una reforma fiscal

Escrito por en Juan Ignacio de Juan en El Economista Perplejo Leo con preocupación las noticias de hoy. En primer lugar, Hacienda se está planteando subir los tipos del IVA de algunos productos desde el 4% actual al 18%, y desde el 8% al...
Leer más...

24 jun 2012

Balanzas sectoriales: Una visión gráfica

Escrito por Miguel Puente Ajovin en Caótica Economía / @caoticaeconomia El 3 de julio, el INE publicará las cuentas trimestrales no financieras de los sectores institucionales, es decir, las balanzas sectoriales de nuestro...
Leer más...

18 jun 2012

Grecia

Escrito por Miguel Puente Ajovin en Caótica Economía / @caoticaeconomia Si esto fuera una novela, y quizás algún día lo sea, Grecia sería, con todas las de la ley, una protagonista indiscutible. No es que el resto...
Leer más...

11 jun 2012

¡Cuate, aquí hay rescate!

Escrito por Julián P. en El circo del euro Las incontables mentiras de este gobierno en tan solo cinco meses hacen casi imposible pasar revista a todas ellas. Solo las acumuladas en los días...
Leer más...

Estimado Sr. Presidente

Escrito por en Juan Ignacio de Juan en El Economista Perplejo Estimado Sr. Presidente, En primer lugar, discúlpeme si el tratamiento no es el correcto. Hace tiempo que olvidé aquello de ilustrisima, reverentísima, magnífico, magnánimo...
Leer más...

10 jun 2012

Préstamo en condiciones muy favorables

Escrito por en Juan Ignacio de Juan en El Economista Perplejo Como advertía ayer, nos han rescatado con 100.000 millones de euros. ¡Una barbaridad! Eso es algo así como el 10% de nuestro PIB y, sumado a todo lo que ya hemos dado a la banca...
Leer más...

9 jun 2012

100.000 millones de un “rescate” anunciado

Escrito por Miguel Puente Ajovin en Caótica Economía / @caoticaeconomia 100.000 millones. Lo que viene siendo más o menos el 10% del PIB. Sin conocer los detalles al extremo, ni las condiciones...
Leer más...

Que gane Nadal, Alonso y la Selección

Escrito por en Juan Ignacio de Juan en El Economista Perplejo Bueno, ya está aquí el rescate de España. Ahora sí que va a ser imprescindible la ayuda de la Virgen del Rocío, como pidió la ministra de Empleo el otro día. Aquellos que crean,...
Leer más...

7 jun 2012

La reinvención de España

Antes del estallido de la burbuja inmobiliaria y de que empezarán todos los hechos que nos han llevado hasta la situación en que ahora nos encontramos, España era un país que se llevaba todos los halagos junto a Irlanda dentro de la Unión Europea,...
Leer más...

3 jun 2012

¿Como Salimos de Esta?

Escrito por en Juan Ignacio de Juan en El Economista Perplejo Me había propuesto no escribir nada hasta que se viesen las cosas más claras, pero las circunstancias que estamos sufriendo nos colocan en una situación crítica. Con la prima...
Leer más...

1 jun 2012

Austeridad para no iniciados

Escrito por Julián P. en El circo del euro Supongamos un país cuya economía, muy simple, viene representada por la siguiente expresión:  Y = C + I + G  Donde Y es la producción (igual a la renta), C es el consumo...
Leer más...