28 jul 2012

Una razón para la equidad

Siguiendo la línea de esta interesante entrada que Miguel Puente Ajovin publicó hace unos meses sobre la correlación que existe (o puede existir) entre desigualdad y crecimiento, veo oportuno abordar la cuestión sobre si la equidad contribuye...
Leer más...

La revolución conductual

Escrito por Germán García Aguilar "La batalla más difícil la tengo todos los días conmigo mismo." Napoleón Bonaparte Hasta hace más bien poco tiempo, según la literatura económica, ‘vivir’ era cosa de críos. Si las cosas no iban bien,...
Leer más...

27 jul 2012

¿Cuánto debemos crecer para que baje el paro?

Escrito por Miguel Puente Ajovin en Caótica Economía / @caoticaeconomia Esta pregunta es bastante problemática pero, a la vez, curiosa. Lo necesario como para ponernos a jugar un poco con los...
Leer más...

22 jul 2012

Equilibrios, convergencias y muertes anunciadas.

Escrito por Miguel Puente Ajovin en Caótica Economía / @caoticaeconomia Hay una tendencia natural a pensar en los sistemas como entes en equilibrio. Al menos, en lo que solemos llamar, “equilibrio estable”. Un...
Leer más...

17 jul 2012

22 Medidas para avanzar

Escrito por en Juan Ignacio de Juan en El Economista Perplejo Llevo muchos años preocupándome por el crecimiento como base de la solución del problema de los déficits público y privado, haciendo propuestas de medidas que podrían ayudar y...
Leer más...

13 jul 2012

Sobre la competitividad en España

Escrito por Miguel Puente Ajovin en Caótica Economía / @caoticaeconomia Estando sumidos tal y como estamos en una crisis ardua, profunda y, se pronostica, larga,     ...
Leer más...

11 jul 2012

Recorte y mas Recortes

Escrito por en Juan Ignacio de Juan en El Economista Perplejo Ayer ya indiqué lo que nos esperaba, y hoy el presidente ha cumplido su palabra con Bruselas y ha presentado un nuevo plan de ajuste (el tercero en siete meses – diciembre, presupuestos...
Leer más...

Apuntes mineros

Escrito por Germán García Aguilar:  El problema de los mineros se ha convertido en cierto modo en la ‘bandera’ de algunas formas de pensar en los últimos días. Su lucha es, de algún modo, la de mucha más gente. No veía oportuno...
Leer más...

10 jul 2012

Memorandum de Entendimiento

Escrito por en Juan Ignacio de Juan en El Economista Perplejo Ya tenemos aquí el famoso MoU para el rescate de la banca española. Voy a hacer un primer análisis apresurado del mismo, lo que probablemente me lleve a confusiones que deberé...
Leer más...

9 jul 2012

La confianza es un poco, cómo decirlo... puta

Escrito por Germán García Aguilar Toda esta ‘crisis-cosa’, todas las tertulias de economistas trasnochados que retransmiten sus mítines personales en nuestros televisores, todos los debates internos que ahora mismo asolan a políticos...
Leer más...

4 jul 2012

Por qué es tan mala la política económica del gobierno

Escrito por en Juan Ignacio de Juan en El Economista Perplejo Hoy voy a hacer un análisis de por qué la política económica puesta en marcha por el actual gobierno es muy mala y nos lleva al desastre tanto a corto como a medio plazo si nadie...
Leer más...

3 jul 2012

Balanzas sectoriales (I trimestre 2012)

Escrito por Miguel Puente Ajovin en Caótica Economía / @caoticaeconomia Ya hemos llegado. Han sido varios los artículos que han mirando en retrospectiva la evolución de las cuentas trimestrales de los sectores institucionales...
Leer más...