31 ago 2012

Parte 2 ¿Con que frecuencia han caído en default los países soberanos en el pasado?

Escrito por en Maximiliano Greco para EconStuff. Siguiendo la linea del anterior post de Calculated Risk, aquí les dejo la siguiente entrada, fuente original aquí. Riesgo Calculado: Finanzas y economía Nota de Riesgo Calculado: Esta es...
Leer más...

29 ago 2012

Apunte rápido: Kahneman, José Bretón y gestión de riesgos.

Escrito por Germán García Aguilar en No todo vale Uno de los principales descubrimientos que Kahneman expone en su obra Thinking fast and slow es que el cerebro tiene mecanismos perversos de cara a la racionalidad cuando se...
Leer más...

28 ago 2012

Análisis económico del segundo trimestre de 2012

Escrito por Miguel Puente Ajovin en Caótica Economía / @caoticaeconomia 28 de agosto. Martes. En un agosto marcado por las vacaciones y el punto estático en el que nos encontramos, a punto de firmar un rescate que a luz...
Leer más...

24 ago 2012

Teoría de Juego y Crisis de Deuda

Escrito por Juan Ignacio de Juan en El Economista Perplejo La teoría de Juegos es un instrumento matemático de gran utilidad en el análisis económico, fundamentalmente en el análisis de mercados oligopolísticos por cuanto nos permite...
Leer más...

19 ago 2012

Asistencia financiera posiblemente errónea

Escrito por Juan Ignacio de Juan en El Economista Perplejo  Tenemos el rescate a la vista o, como se llama ahora, la ‘asistencia financiera’. Un rescate de una economía se pide cuando un país está en unas circunstancias muy específicas:...
Leer más...

18 ago 2012

¿Educándonos para ser infelices?

Escrito por Germán García Aguilar en No todo vale A raíz de mi último post sobre educación y preadolescencia, un buen amigo ha compartido conmigo una reflexión que me gustaría haceros llegar:¿En qué medida afecta nuestro sistema...
Leer más...

La herencia del PSOE como excusa política

Escrito por Miguel Puente Ajovin en Caótica Economía / @caoticaeconomia Algo que todos sabíamos que ocurriría nada más empezar la nueva legislatura es que el gobierno del PP utilizaría los réditos del argumento de la...
Leer más...

17 ago 2012

Cuando la política solo empeora las cosas: La maniobra Titanic

Escrito por Germán García Aguilar en No todo vale A raíz de una conversación en twitter con Miguel y Jose Luis sobre por qué se mantienen normas que impulsan a mantener inflado el precio de la vivienda me he acordado de un ya viejo artículito,...
Leer más...

14 ago 2012

Sanidad pública y eficiencia

Queda cada vez menos tiempo (1 septiembre) para que sea retirada la asistencia médica pública a los inmigrantes irregulares como anunció el gobierno en el mes de abril. Una de las justificaciones en las que se basa la retirada de la...
Leer más...

La visión chartalista del dinero y su origen

Escrito por Miguel Puente Ajovin en Caótica Economía / @caoticaeconomia Hablar del dinero, elemento fundamental en el debate y el entendimiento económico, es, a veces, algo difícil. Sobre todo porque siendo un elemento...
Leer más...

10 ago 2012

Educación y preadolescencia: Cómo hacerlo todo mal.

Escrito por Germán García Aguilar La preadolescencia: nos guste o no, una de las etapas clave para el desarrollo de una persona. Durante ella, nuestro cerebro atraviesa un período de enorme plasticidad en el que se conformarán gran parte...
Leer más...

Tic-Tac Eurozona

En la década de 1930 las ideas de John Maynard Keynes emergieron como intento de respuesta a la situación económica global. Keynes abogó por asignarle un papel al Estado, de modo que este pudiese hacer de contrapeso de los “mercados libres”,...
Leer más...

Sobre el multiplicador del gasto.

Escrito por Miguel Puente Ajovin en Caótica Economía / @caoticaeconomia Una de las nociones que se explican en los primeros cursos de economía es la del multiplicador del gasto. De lo que nos informa este multiplicador...
Leer más...

8 ago 2012

Las buenas intenciones de Sánchez Gordillo y sus medios

Escrito por Marina Muñoz Martínez en Libre Argumento. A estas horas la mayoría sabemos ya de lo acontecido en dos hipermercados de Andalucía: el diputado por IU, Sánchez Gordillo junto al resto de componentes...
Leer más...

¿Cuántos recortes necesitaríamos para eliminar el déficit?

Escrito por José Luis Ricón en Artir contra el mundo La pregunta que titula esta entrada (También planteada en ocasiones como ¿Tú qué harías para salir de la crisis? ) es una que, de una manera u otra acaba saliendo cuando se habla con gentes...
Leer más...

7 ago 2012

Cambiar o... cambiar

La situación en nuestro querido país no para de ir a peor. Hace un año (o quizás menos) muchos estábamos convencidos de que no éramos Grecia; sin embargo, escándalo tras escándalo, decisión tras decisión, nos hacen pensar que quizás no seamos...
Leer más...